¡Atento, amigo celador! Esta camilla podría aliviar tus dolores
Según un estudio realizado en Australia, el 58% de todos los trabajadores lesionados en el continente-isla son profesionales de la salud. El 48,6% de estos casos son trabajadores que han sufrido la baja laboral por problemas musculares.
Estos datos, en cierta forma extrapolables a nuestro país, sugieren que los métodos utilizados en la manipulación y la ayuda de enfermos tiene implicaciones en la salud del propio trabajador. Una tarea común en los hospitales es el traslado de pacientes hacia y desde su cama a una camilla. Esta tarea implica a menudo coger al paciente y moverlo entre varios celadores, a través de deslizamiento, o bien, a través de la típica “sábana-en-vilo”.
El mayor problema del uso de esta técnica es que el personal debe levantar al paciente utilizando los músculos de la espalda, en vez de utilizar las piernas para repartir el peso. Con el uso repetido de esta práctica a diario, durante muchos años, se termina con la espalda hecha trizas.
Por eso cualquier profesional de la salud en su sano juicio aplaudirá el posible advenimiento del “Roto-Gurney”, del diseñador australiano Mattias Harcourt-Cooze, una camilla para el transporte de pacientes en entorno hospitalario que utiliza un revolucionario sistema de cinta transportadora para transferir, suavemente, al paciente dentro y fuera de la cama.


1 Comentario
Puede seguir esta conversación suscribiéndose a la fuente de los comentarios de esta entrada.
¡Anímate a ser el primero en dejar un comentario!