27 agosto 2012 - 12:14 - Autor: viruete2

Muchas veces nos hemos detenido en los escritores de principios y mediados del siglo XX para descubrir, curiosos, sus poco realistas predicciones para el siglo XX. Pero hoy vamos a hacer lo mismo en una época mucho más cercana: 1987, cuando ya existían cosas como Internet, el SIDA o las comunicaciones vía satélite.
En ese año se pidió a los escritores de ciencia ficción más destacados del momento que aportaran algunas predicciones para una cápsula del tiempo, que se abriría en 25 años. Algunos se tomaron el asunto a broma, como podréis comprobar. Otros quisieron advertir a la humanidad de posibles peligros. Aquí tenéis lo mejor de esas supuestas “predicciones”. Por suerte en unos casos, y por desgracia en otros, muchas no se han cumplido. continuar leyendo
4 julio 2012 - 12:15 - Autor: viruete2

Si en los años 60… o que diantre, en los años 80 nos llegan a decir que todos llevaríamos un teléfono-ordenador en el bolsillo, capaz de reproducir música, jugar a videojuegos o navegar por el ciberespacio (entre otras aplicaciones), no lo hubiéramos creído. Y sin embargo, es uno de esos inventos que hemos pasado de ver en ‘Star Trek’ a usar a diario.
No es el primero ni será el último. Hay otro montón de inventos y tecnologías, de esas que vemos en películas de ciencia ficción que están más cerca de lo que parece. En algunos casos, se convertirán en realidades en las próximas décadas. De hecho, algunos ya están a punto de caramelo y solo hace falta explotarlos comercialmente. En otros, la cosa va para largo, pero se empieza a intuir que podrían ser factibles. Claro que no siempre serán como veíamos en la pantalla…
continuar leyendo
26 junio 2012 - 9:58 - Autor: viruete2

Ya lo hemos comentado alguna vez: la ciencia-ficción moderna no es “literatura de anticipación”, sino que juega con la extrapolación para hablar de problemas y situaciones del presente. No se trata, por tanto, de pura especulación científica… aunque en muchas ocasiones sí que se consiga adivinar como serán ciertas cosas que llegarán en el futuro. Por ejemplo… ¡el uso de Menéame!
Es el caso de la novela ‘Ora:Cle’, escrita en 1983, cuando Internet y la comunicación entre ordenadores estaba en pañales. Su autor, Kevin O’Donnell Jr., se interesó por el tema y describió como podrían ser estas redes en el futuro, anticipando con sus ideas plataformas como, por ejemplo, los agregadotes de noticias o servicios tipo Yahoo! Answers, entre otras cosas. Y todo en el marco de una invasión extraterrestre. continuar leyendo
8 mayo 2012 - 21:25 - Autor: viruete2

En la siempre simpática ciencia ficción de los 50 y 60 se nos decía que, en el futuro, nos alimentaríamos de pastillas. Eso sí, de diferentes sabores. Tampoco sabíamos exactamente por qué, pero parecía algo como muy futurista. Por supuesto, nada de esto sucedió, y los amantes de la cocina nos atrevemos a decir que “por suerte”.
Es el momento de que examinemos un poco esta predicción, que como tantas otras jamás se cumplió, y ver sus orígenes y como terminó por pasarse de moda. Lo curioso es que el origen de la idea, no sólo nace del siglo XIX, sino que fue fruto de la corriente feminista de la época: una manera de librar a la mujer de la “esclavitud de la cocina”. continuar leyendo
3 abril 2012 - 17:11 - Autor: viruete2

Siempre se ha dicho que la ciencia-ficción de calidad no trata sobre el futuro, sino del presente, extrapolando situaciones y circunstancias actuales para examinarlas en perspectiva. Claro que eso no significa que, en muchas ocasiones, los autores hayan querido darle algo de color y fantasía emitiendo todo tipo predicciones, en algunos casos muy disparatadas. Pero en otros, bastante acertadas. Por ejemplo, en el campo tecnológico.
Sí: de momento no surcamos el cosmos en el Enterprise ni tenemos robots inteligentes que nos hagan las tareas del hogar. Pero otros muchos inventos como los helicópteros, el radar, los móviles o el e-book aparecieron en diferentes obras adscritas a estos géneros.
Echamos un vistazo a 10 de estas invenciones que nacieron, primero, en la mente de creadores de ficción y no de ingenieros o físicos.
continuar leyendo
16 febrero 2012 - 10:53 - Autor: viruete2

El steampunk, cada vez más de moda, parte de una imaginería de la Inglaterra victoriana y la Europa del siglo XIX más sofisticada, creando una nueva corriente visual retro-futurista. Pero, ¿por qué no tomar otra época y otra cultura como inspiración para un nuevo tipo de ciencia-ficción? Dicho y hecho: hay quien prefiere abrazar otras estéticas para convertirlas en fuente de inspiración de tecnologías inexistentes.
Es el caso de Raúl Cruz, aka Racrufi, un mexicano que toma como punto de partida la estética azteca/maya y la extrapola a un mundo futurista de “mechas”, naves y ordenadores. ¿Cómo podrías llamarlo? ¿Maya-punk? ¿Aztec-Tech? Mientras pensamos una nueva denominación, os invitamos a que disfrutéis de sus ilustraciones: Cruz lleva más de 30 años creándolas y se nota en el alto nivel que demuestra.
continuar leyendo
22 diciembre 2011 - 11:18 - Autor: viruete2

Desde su primera encarnación hace unos años, los anuncios con una chica del futuro que viene a traernos una lejía se ha convertido en un pequeño clásico de la publicidad patria. Todos los años tenemos una nueva versión del spot, y todos los años escuchamos críticas y bromas sobre lo absurdo de la situación.
Y es que nadie se ha parado a considerar las mil y una incógnitas que encierra estos comerciales. Por ejemplo: ¿de qué año viene realmente esta misteriosa visitante? Nosotros creemos que podemos averiguarlo, tras estudiar cuidadosamente los diferentes aspectos de todos los anuncios.
continuar leyendo