¿Quién fue uno de los ‘protas’ del crash del 29?
Hace poco, el banco Goldman Sachs, emitió un informe para describir qué había causado el crash de 1929, la Gran Depresión. En estos días se cumplen 80 años de la caída de la bolsa de Nueva York. Fue el comienzo de una recesión que duró 10 años en EEUU, y todo el mundo está recordando hoy aquellos años terribles.
Sin embargo, Goldman Sachs parece que se olvidó de algo importante: muchos economistas dicen que el causante de aquella catástrofe fue ¡Goldman Sachs!
John Kennet Galbraith dice en su best seller “Breve historia de la euforia financiera” (Ariel), que Goldman Sachs había inventado en los años 20 un sistema de apalancamiento (leverage) por el cual se podían comprar muchas acciones con poco dinero. Los norteamericanos estaban tan entusiasmados por la bolsa que se metieron de lleno a “apalancarse” a grados insospechados.
En dieciocho meses previos a octubre de 1929 la bolsa de Nueva York había subido tanto como en los seis años anteriores. Estaba de moda invertir en empresas industriales, pues esas empresas estaban formando una base sólida de la nueva potencia industrial.
El apalancamiento consistía en adquirir una acción, depositando solamente el diez por ciento del valor. Era como comprar una casa dando una señal. Según Galbraith, los inventores de este método que califica de «extravagante» fueron principalmente dos compañías: los bancos de inversiones United Founders Corporation y Goldman Sachs.
Fundada en 1869 por Markus Goldman, esta empresa de inversión lanzó en 1928 un fondo llamado Goldman Sachs Trading Corp, que realizaba compras prodigiosas a través del apalancamiento. Llegó un momento, poco antes del martes negro de octubre 1929, que los brókers en general habían prestado una cantidad gigantesca de dinero, que según Burton Malkiel alcanzó los 9.000 millones de dólares.
Un día, alguien pensó que la bolsa estaba hinchada y comenzó a vender. Tonto el último. Vino el crash.