La gran paradoja: los partidos que votan contra sus principios
La oposición se negó a apoyar la ampliación del gasto, sabiendo que tendrían más dinero. Que ahora se lo expliquen a sus votantes.
Estás en la categoría:
La oposición se negó a apoyar la ampliación del gasto, sabiendo que tendrían más dinero. Que ahora se lo expliquen a sus votantes.
El protagonista de la serie de TV ambientada en Washington es un político que planea su venganza tras caer en desgracia. Y lo logra.
Se trata de Pedro Quevedo, de Nueva Canarias. El PP necesita su voto. A cambio le tiene que prometer millones de euros.
Gana en el PSOE su gran rival, lo analistas políticos hablan de elecciones, y Puigdemont es aplaudido en el ayuntamiento de Madrid.
Tarde o temprano los jugadores tendrán que manifestarse sobre algo tan grave, porque deben dar ejemplo ante sus seguidores.
Pedro Sánchez puede ser un destructor, si ganara las primarias y se convirtiera de nuevo en secretario general del PSOE.
Hace un año, todos los comentaristas gritaron: ¡esto es el fin del bipardismo! Ahora resulta que dos partidos gobiernan este país.
Dirigentes del PP se apartan o se burlan de él incluso en actos oficiales. Aznar se siente despreciado por el partido que él reconstruyó.
He conocido el castrismo por testimonios de exiliados, por compañeros de clase deslumbrados y en una visita personal.
Siempre empiezan diciendo que es mentira; luego, que se trata de una conspiración; echan la culpa a la prensa y al final dimiten.